La Seguridad Social paga más de 10,3 millones de pensiones en julio, con una media de 1.506 euros

La Seguridad Social ha abonado más de 10,3 millones de pensiones en julio, con una pensión media de jubilación que supera los 1.500 euros mensuales. Las nuevas altas muestran un aumento de las jubilaciones demoradas, y más de un millón de pensiones incorporan ya el complemento por brecha de género.

La Seguridad Social paga más de 10,3 millones de pensiones en julio, con una media de 1.506 euros

La pensión media de jubilación se sitúa en 1.506,5 euros al mes, y la nómina total de pensiones contributivas alcanza los 13.588 millones de euros.
Las jubilaciones demoradas siguen en aumento.

La Seguridad Social ha abonado en julio un total de 10.357.872 pensiones contributivas, destinadas a 9,4 millones de personas, con una nómina mensual de 13.588,8 millones de euros. Estas prestaciones incluyen pensiones de jubilación, viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de familiares.

  • La pensión media del sistema se sitúa en 1.311,9 euros mensuales, con un aumento del 4,5 % respecto a julio de 2024.

  • La pensión media de jubilación alcanza los 1.506,5 euros, principal prestación para cerca de 6,5 millones de personas, de las cuales el 59,3 % son hombres.

Por regímenes:

  • Régimen General: 1.665,7 €

  • Régimen de Autónomos: 1.009,6 €

  • Minería del Carbón: 2.905,4 €

  • Régimen del Mar: 1.668,2 €

En el caso de la viudedad, la pensión media es de 935,35 euros, recibida principalmente por mujeres (95,75 %).

Nuevas altas, jubilación demorada y edad de acceso

  • Hasta junio se registraron 183.696 nuevas altas de jubilación.

  • El 11,4 % fue bajo jubilación demorada, frente al 4,8 % en 2019.

  • Las jubilaciones anticipadas han caído un 11,9 % desde 2019.

  • Este cambio se debe a los incentivos para retrasar la jubilación vigentes desde 2022.

  • Edad media de acceso a la jubilación: 65,3 años (65,7 en mujeres), frente a 64,4 en 2019.

  • Tiempo medio de tramitación: 7,6 días para jubilaciones, 9,2 días para viudedad.

Complemento para la brecha de género

  • Más de 1.072.000 pensiones incluyen el complemento para reducir la brecha de género.

  • El 87,5 % de quienes lo perciben son mujeres.

  • Importe medio: 75,3 euros mensuales.

  • El 47,4 % corresponde a personas con dos hijos.

Clases Pasivas

  • En junio, la nómina fue de 3.317,7 millones de euros, con un incremento del 5,9 % anual.

  • Este régimen engloba 724.905 pensiones, principalmente del personal civil y militar del Estado, Justicia y órganos constitucionales.

Suscríbete a nuestro boletín