
España quiere liderar el futuro de la ciberseguridad en Europa, y para ello la colaboración entre el Gobierno y el tejido empresarial será clave. Así lo ha manifestado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, tras reunirse este martes con representantes de una decena de empresas tecnológicas nacionales especializadas en ciberseguridad. El encuentro, celebrado en la sede ministerial, busca reforzar los lazos entre el sector público y privado con el objetivo de consolidar a España como un referente internacional en seguridad digital.
“El objetivo es doble: proteger nuestro ecosistema digital y, al mismo tiempo, fortalecer nuestra industria tecnológica”, ha afirmado López. En esta línea, ha recordado que el Gobierno ha aprobado recientemente un nuevo paquete de medidas en ciberseguridad que actualiza el Plan de 2022, con una inversión prevista de más de 1.100 millones de euros. Este impulso financiero permitirá ampliar capacidades críticas, acelerar proyectos estratégicos y promover la cooperación activa con empresas españolas del sector.
La reunión se produce tras la aprobación del Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, una estrategia que movilizará casi 10.500 millones de euros, de los cuales el 31% se destinarán específicamente a telecomunicaciones y ciberseguridad. Según López, la mayor parte de esta inversión irá dirigida a compañías nacionales, en busca de una industria “innovadora, comprometida y alineada con los objetivos de resiliencia del país”.
España destaca ya en el contexto internacional por ser el segundo país del mundo con más centros especializados en ciberseguridad, y se sitúa por encima de la media europea en capacidades y preparación. “Tenemos una posición sólida, pero queremos dar un paso más. Debemos aprovechar este momento para generar talento, impulsar tecnologías de doble uso y contribuir al crecimiento de nuestra economía digital”, ha añadido el ministro.
En la reunión también han estado presentes el secretario de Estado de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales, Antonio Hernando, y directivos de las empresas CounterCraft, Evolutio, Indra, Innovasur, Nunsys, Red Points, S2Grupo, SIRT, TRC y Sofistic.
Este tipo de encuentros se enmarca en una estrategia integral del Ejecutivo para convertir a España en un país más seguro y autónomo en términos digitales, fomentando la innovación tecnológica desde el territorio nacional y ofreciendo a las empresas del sector un papel protagonista en la construcción de una defensa digital robusta.