Más de 300 compradores internacionales participarán en el Salón Gourmets para promover el comercio exterior agroalimentario

La Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad, que se celebrará del 13 al 16 de abril en IFEMA Madrid, contará con seis pabellones y un programa internacional que conecta a empresas españolas con compradores de los cinco continentes.

Más de 300 compradores internacionales participarán en el Salón Gourmets para promover el comercio exterior agroalimentario

El Salón Gourmets 2026 se prepara para volver a ser el gran escaparate mundial de la alimentación y las bebidas de calidad, impulsando de forma decidida la internacionalización del sector agroalimentario español. A seis meses de su celebración, más de la mitad de su superficie expositiva ya está comercializada, confirmando el interés de empresas nacionales e internacionales por participar en la que es considerada la feria líder mundial del producto gourmet.

Del 13 al 16 de abril de 2026, IFEMA Madrid acogerá la 40ª edición del Salón Gourmets, que ocupará seis pabellones repletos de innovación, tendencias y oportunidades comerciales. Su objetivo, además de mostrar lo mejor de la despensa nacional, es servir de puente entre productores y compradores internacionales, promoviendo el crecimiento exterior de las empresas agroalimentarias españolas.

Una de las principales herramientas para lograrlo es el Hosted Buyers Program, un servicio gratuito que la organización ofrece a los expositores en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), dentro del convenio Spain Food Nation. Este programa facilita reuniones directas entre las empresas participantes y compradores procedentes de los cinco continentes, permitiendo cerrar acuerdos comerciales de forma ágil y eficiente.

Las empresas interesadas pueden programar encuentros personalizados con los compradores que mejor se ajusten a su perfil gracias a la aplicación SG Matchmaking, desarrollada por la organización. A través de un proceso de selección exhaustivo, el sistema cruza datos de interés comercial y preferencias de producto, generando reuniones B2B de alto valor que aumentan las posibilidades de éxito en la exportación.

Durante los cuatro días del evento, el Business Center del Salón Gourmets se convierte en un espacio exclusivo para estos encuentros profesionales. Cuenta con salas privadas, intérpretes gratuitos y todos los servicios necesarios para facilitar el contacto entre empresas. Los compradores internacionales disfrutan de viajes, alojamiento y desplazamientos organizados por la feria, lo que fomenta una participación diversa y de calidad.

En su última edición, el Business Center acogió a 300 compradores de 90 países, que realizaron más de 6.500 reuniones comerciales. En total, 19.264 profesionales extranjeros visitaron el Salón Gourmets, consolidando su papel como referente global del sector agroalimentario premium.

El evento no solo impulsa las exportaciones, sino que también permite a los asistentes explorar las últimas tendencias del mercado, descubrir nuevos productos y fortalecer alianzas comerciales. Con cada edición, el Salón Gourmets refuerza su compromiso con la innovación, la calidad y la proyección internacional del producto español.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín