Medinaceli, epicentro del debate animalista: PACMA se moviliza contra la posible vuelta del Toro Júbilo

El Partido Animalista convoca una concentración el 15 de noviembre en Medinaceli para protestar contra la posible reanudación del Toro Júbilo, tras el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León que revoca su suspensión cautelar.

Medinaceli, epicentro del debate animalista: PACMA se moviliza contra la posible vuelta del Toro Júbilo

El Partido Animalista PACMA ha anunciado una nueva concentración en Medinaceli (Soria) el próximo 15 de noviembre, coincidiendo con la fecha en que está prevista la celebración del Toro Júbilo, una de las tradiciones taurinas más controvertidas del país.

El objetivo, según la formación animalista, es exigir la abolición definitiva del festejo y protestar contra la reciente decisión judicial que podría permitir su reanudación este año. En palabras de PACMA, el evento “representa una forma extrema de maltrato animal amparada por una falsa justificación cultural que no puede tener cabida en una sociedad moderna y ética”.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León (TSJCyL) revocó el pasado mes de septiembre la resolución del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Soria, que había suspendido cautelarmente el festejo en 2024 tras las acciones legales emprendidas por PACMA. Esta nueva decisión judicial abre la puerta a que el Toro Júbilo vuelva a celebrarse en 2025, pese a las denuncias y campañas que el partido ha impulsado desde hace años para su prohibición definitiva.

El partido animalista recuerda que la suspensión del año pasado se produjo tras acreditar que el espectáculo vulnera de manera evidente el bienestar del animal, al ser sometido a fuego, ruido, miedo y estrés extremos, y que, en numerosas ocasiones, el toro ha resultado gravemente herido o muerto tras el festejo.

Desde PACMA señalan que la decisión del TSJCyL “ignora argumentos sólidos basados en informes veterinarios y en la legislación vigente en materia de protección animal”, y que “una tradición no puede ser excusa para infligir sufrimiento”. Además, la formación considera que tanto la Junta de Castilla y León como el Ayuntamiento de Medinacelitienen la obligación de proteger a los animales y no de amparar su tortura bajo el pretexto de la cultura popular”.

La concentración del 15 de noviembre se celebrará unas horas antes del festejo, con el fin de visibilizar el rechazo social a este tipo de eventos. PACMA organizará autobuses desde Madrid y otros puntos del país para facilitar la asistencia a todas las personas que deseen participar en la protesta.

Por otro lado, el partido ha anunciado que ha presentado una solicitud de recusación contra el magistrado ponente designado en el recurso de casación sobre el caso del Toro Júbilo, alegando falta de imparcialidad en la tramitación del procedimiento.

PACMA reafirma así su compromiso de mantener la presión judicial, política y social hasta lograr la abolición completa de los festejos taurinos con animales, reclamando una reforma integral de la legislación que impida este tipo de prácticas en todo el territorio nacional.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín