Pedro Sánchez defiende una política exterior coherente y justa frente a la presión militarista internacional

Pedro Sánchez ha defendido este miércoles en el Congreso de los Diputados la postura del Gobierno de España de no elevar el gasto en Defensa hasta el 5% del PIB, frente a las exigencias expresadas por parte de algunos países miembros de la OTAN. En una intervención centrada en política de Defensa y relaciones internacionales, el presidente del Ejecutivo argumentó que “España tiene derecho a fijar su propia trayectoria en materia militar”, y que dicho umbral es arbitrario, innecesario y contraproducente.
Sánchez señaló tres motivos fundamentales para rechazar esa subida. En primer lugar, explicó que las necesidades de las Fuerzas Armadas españolas están cubiertas con una inversión proyectada del 2,1% del PIB en 2032, según los informes de los técnicos del propio Ejército. “Yo, a diferencia de otros partidos del arco parlamentario, sí me fío de los técnicos de nuestras Fuerzas Armadas”, recalcó.
El segundo motivo alude a la ineficiencia de gastar masivamente en industria extranjera. “Invertir más no siempre significa invertir mejor. Necesitamos una estrategia europea coordinada y eficiente”, afirmó Sánchez, apostando por una inversión colectiva que fortalezca la autonomía estratégica de la Unión Europea sin caer en el despilfarro.
El tercer argumento del líder socialista gira en torno a la sostenibilidad fiscal y la justicia social. “Alcanzar el 5% en Defensa implicaría subir impuestos a la clase trabajadora o recortar en Educación, Sanidad o Transición Ecológica. Sería volver a la pesadilla de la austeridad”, denunció. En ese sentido, reivindicó una política coherente con los valores democráticos y la protección de los derechos sociales.
Sánchez también se pronunció sobre el conflicto en Gaza, denunciando la pasividad de la Unión Europea frente al “genocidio” que, según él, se está produciendo. Recordó que España ha pedido la suspensión del acuerdo de asociación con Israel, apelando a la coherencia: “No podemos permitir a Netanyahu lo que le reprochamos a Putin en Ucrania”.
En materia internacional, el presidente defendió el multilateralismo y la cooperación como pilares fundamentales de una política exterior responsable. “Atacar el multilateralismo es una irresponsabilidad”, declaró.
En otro punto de su intervención, Sánchez destacó que España ha recibido 24.000 millones de euros más de los fondos NextGenerationEU, posicionándose como el país que más fondos no reembolsables ha gestionado de toda la Unión Europea. “Hemos superado el 70% de las transferencias comprometidas, con más de 260 hitos cumplidos”, subrayó.
El líder del PSOE cerró su intervención con una defensa firme del papel internacional de España: “Hoy somos una llama encendida en medio de tanta oscuridad. Representamos el progreso, la justicia y el sentido común para millones de personas más allá de nuestras fronteras”.