
PortAmérica celebra esta semana su decimotercera edición en la Azucarera de Portas, Galicia, consolidándose como uno de los grandes referentes del verano musical español. Del jueves al sábado, el festival colgará el cartel de entradas agotadas, demostrando su capacidad de convocatoria gracias a un cartel que une estrellas internacionales, leyendas de la música latina y figuras emergentes del panorama nacional.
El festival, que nació para tender puentes culturales entre Iberoamérica y Galicia, mantiene su esencia diversa, plural y abierta. Este año destacan nombres como Emilia, Ca7riel & Paco Amoroso, Los Tigres del Norte, Molotov, Melendi, Love of Lesbian, Mikel Izal, Sidonie o Duncan Dhu, entre muchos otros. A ello se suman propuestas locales y nuevos talentos, reforzando la apuesta de PortAmérica por ser una plataforma inclusiva y de proyección internacional.
La gastronomía volverá a tener un papel protagonista con el ShowRocking, la cocina efímera más grande del mundo que reúnirá a 32 chefs con 18 Estrellas Michelin, bajo la curaduría de Pepe Solla. Un festín de sabores a precios populares que se completa con el espacio Queixiviño, dedicado a quesos y vinos gallegos.
En el ámbito social, PortAmérica se consolida como festival referente en accesibilidad e inclusión. Será el primero en Galicia en ofrecer traducción de vídeos en lengua de signos y contará con voluntariado formado en este idioma, además de un Espacio Sensorialmente Amable para personas con hipersensibilidad. También se habilitarán itinerarios adaptados, mochilas vibratorias y señalética con pictogramas para garantizar una experiencia inclusiva.
El compromiso medioambiental sigue firme, con iniciativas para reducir la huella del festival y la colaboración con Auara, cuya venta de agua financia proyectos de acceso a agua potable en comunidades vulnerables. Además, el festival contará con Chiquiteca, un espacio para niños con ludoteca, baños familiares y grada exclusiva para familias, reforzando su carácter comunitario.
La cultura también tendrá su espacio con presentaciones de libros organizadas por FNAC y la grabación de podcasts en directo, que acercarán entrevistas y contenido exclusivo al público. Por último, el festival incorpora su app oficial para gestionar la experiencia en tiempo real, y retransmitirá algunos conciertos en directo a través de su canal de YouTube.
PortAmérica sigue demostrando que la música es mucho más que conciertos: es comunidad, inclusión y compromiso con el entorno.