Sánchez a Feijóo: “España avanza sin su permiso, eso es lo que le molesta”

Durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha reprochado al líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, su negativa al decreto ley de respuesta a los aranceles estadounidenses, acusándole de ejercer una “oposición basada en un apocalipsis diario que nunca llega”. “España avanza sin su permiso, y eso es lo que le molesta”, ha afirmado Sánchez desde la tribuna, en un intercambio tenso con el jefe de la oposición.
El presidente ha defendido la necesidad de anticiparse a una crisis comercial “que no ha provocado ni Europa ni España”, en referencia a las medidas unilaterales adoptadas por la administración estadounidense. En este contexto, ha instado al PP a reconsiderar su voto y apoyar el Real Decreto-ley destinado a proteger a las empresas españolas.
En materia económica, Sánchez ha recurrido a indicadores internacionales para desmontar el discurso catastrofista del PP: “Las previsiones del FMI, de Eurostat, los millones de turistas que nos visitan, el récord de afiliaciones a la Seguridad Social o la revalorización de las pensiones con el IPC son hechos contrastados. Pero para Feijóo, todo eso es falso y sólo él tiene razón”.
El presidente también ha respondido a preguntas sobre la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), reafirmando el compromiso presupuestario del Ejecutivo con este colectivo, cifrado en más de mil millones de euros. Ha aprovechado para instar a los gobiernos autonómicos del PP a implicarse igualmente: “Estaría bien que indicaran lo mismo a sus presidentes autonómicos”.
En relación al traspaso de competencias sobre la homologación de títulos universitarios al País Vasco, Sánchez ha recordado que la reciente anulación fue dictada por el Tribunal Supremo siguiendo la doctrina del Constitucional. No obstante, ha reiterado su voluntad de seguir desarrollando el autogobierno vasco desde la cooperación institucional.
Finalmente, frente a las críticas del líder de UPN sobre la gestión del Gobierno en Navarra, Sánchez ha esgrimido cifras de crecimiento: un 13% más de empleo, 36.000 afiliados nuevos a la Seguridad Social y una subida del SMI que ha beneficiado a 22.000 trabajadores navarros. También ha destacado inversiones clave como los 468 millones para el Canal de Navarra, más de 400 millones para la alta velocidad y 1.393 millones del Plan de Recuperación, que han beneficiado en su mayoría a pymes. “Navarra nunca ha tenido tantos agentes de policía foral y Guardia Civil como ahora”, ha subrayado, pidiendo a la oposición que abandone el “discurso destructivo” y apueste por un enfoque más constructivo.