Sánchez afronta su comparecencia en el Senado por la presunta trama de corrupción del caso Koldo

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha comparecido ante la Comisión de Investigación del Senado para explicar su relación con las operaciones públicas vinculadas a la trama de Koldo García y a las presuntas irregularidades de la Operación Delorme.

sanchez

El presidente del Gobierno y secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez Pérez-Castejón, ha comparecido este miércoles por la mañana en la Sala Clara Campoamor del Senado ante la Comisión de Investigación sobre los contratos, licencias, concesiones, ayudas y otras operaciones del Gobierno y del sector público presuntamente relacionadas con Koldo García Izaguirre y con las personas implicadas en la denominada Operación Delorme.

El objetivo de la comparecencia, enmarcada dentro de la investigación parlamentaria impulsada por el Grupo Popular, es esclarecer la posible implicación o conocimiento del Ejecutivo en operaciones públicas presuntamente irregulares durante la pandemia y en los años posteriores. La comisión examina presuntos delitos de corrupción vinculados directa o indirectamente con la intermediación de Koldo García, antiguo asesor del exministro José Luis Ábalos, así como las relaciones con otras tramas investigadas judicialmente.

Una sesión de alto interés político

La sesión ha despertado gran expectación mediática y política, al tratarse de la primera comparecencia de Pedro Sánchez ante una comisión de investigación en el Senado desde el inicio de la legislatura. La cita comenzó con las intervenciones de los grupos parlamentarios, siguiendo el orden de menor a mayor representación, y ha estado marcada por un fuerte tono de confrontación entre el Gobierno y la oposición.

Durante su intervención inicial, el presidente ha defendido la actuación de su Ejecutivo, asegurando que el Gobierno “no tiene nada que ocultar” y que “ha colaborado con todas las investigaciones judiciales” en curso. Sánchez subrayó que el objetivo del Partido Popular al promover la comisión “no es esclarecer la verdad, sino desgastar al Gobierno”, y reiteró su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.

Por su parte, los portavoces de la oposición, especialmente del Grupo Popular y de VOX, han insistido en pedir explicaciones sobre la presunta relación entre el presidente y su entorno con los contratos públicos bajo investigación, así como sobre las posibles responsabilidades políticas derivadas del caso Koldo.

Contexto del caso Koldo y la Operación Delorme

La trama Koldo estalló tras descubrirse un entramado de comisiones y adjudicaciones irregulares de contratos públicos durante la pandemia, principalmente relacionados con la compra de mascarillas y material sanitario. El caso salpicó a varios cargos y exresponsables del Ministerio de Transportes, entre ellos el exasesor Koldo García y personas vinculadas al entorno político del PSOE.

Por su parte, la Operación Delorme amplía el foco de la investigación hacia otras operaciones de intermediación y supuestos delitos económicos en los que podrían haberse beneficiado determinados empresarios y funcionarios públicos mediante redes de sobornos y tráfico de influencias.

El Senado, en virtud de sus competencias de control al Gobierno, decidió abrir una comisión de investigación para analizar la gestión de estos contratos, el papel de las empresas intermediarias y la posible responsabilidad política del Ejecutivo central.

Un debate tenso entre Gobierno y oposición

La comparecencia de Sánchez se ha desarrollado en un ambiente tenso, marcado por la presencia de numerosos medios de comunicación y por los cruces dialécticos entre los representantes del Gobierno y los grupos parlamentarios de la oposición.

El Grupo Socialista ha respaldado al presidente defendiendo que “ningún miembro del actual Ejecutivo está siendo investigado judicialmente por corrupción”, mientras que desde el PP se ha acusado a Sánchez de eludir responsabilidades y de intentar “distanciarse de la trama pese a su vinculación política con algunos de los implicados”.

Asimismo, desde VOX se le ha reprochado al presidente su “falta de claridad” y su negativa a responder a cuestiones concretas sobre la residencia de familiares, financiación de campañas y contactos personales con Koldo García.

La sesión continuará con las comparecencias de otros altos cargos y exmiembros del Gobierno, entre ellos exministros, asesores y responsables de adjudicaciones públicas, cuya intervención se prevé en las próximas semanas.

Con esta cita, el Senado refuerza su papel fiscalizador en un caso que ha reavivado el debate sobre la transparencia institucional y la ética política en la gestión pública.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín