SonRías Baixas refuerza su papel como referente musical y dinamizador territorial en Galicia

El presidente de la Deputación de Pontevedra reafirma el compromiso institucional con este festival “exemplar” por su impacto cultural, turístico y económico

SonRías Baixas refuerza su papel como referente musical y dinamizador territorial en Galicia

El presidente de la Deputación de Pontevedra, Luis López, participó este martes en la presentación oficial del festival SonRías Baixas en el recinto de As Lagoas, en Bueu, donde destacó el evento como “un gran embajador de la provincia” y un claro ejemplo de dinamización económica, cultural y territorial.

López subrayó que el SonRías es un festival “responsable, sostenible y de futuro”, enmarcado en el ciclo Rías Baixas Fest, y reafirmó la voluntad del gobierno provincial de seguir colaborando con este evento, que “resume a la perfección lo que es esta provincia: disfrutar”.

Durante su intervención, el presidente definió el SonRías como “una de las grandes citas del verano, no solo de Pontevedra, sino de toda Galicia”, y felicitó a la organización por su esfuerzo y visión, capaz de reunir el año pasado a casi 27.000 personas en un entorno natural como As Lagoas. Además, destacó el compromiso del festival con valores como el respeto al medio ambiente y la igualdad, principios compartidos por la Deputación.

El festival SonRías Baixas se celebrará del jueves 31 de julio al domingo 3 de agosto, con un cartel diverso y de primer nivel, que incluye nombres como La Raíz, Carolina Durante, Sen Senra, Alizzz, Judeline, Cariño, Delaporte, Dani Fernández, Nena Daconte, Niña Polaca, Baiuca, Eme DJ, The Rapants o Carlos Ares, entre otros.

Luis López puso en valor la combinación del talento consolidado con propuestas emergentes y locales, como el artista Sen Senra, “uno de los músicos de nuestra provincia con mayor proyección internacional”. Asimismo, resaltó que el SonRías Baixas “es cultura viva, turismo sostenible y un potente escaparate del talento gallego”.

La edición de este año reafirma al festival como uno de los motores culturales y turísticos más relevantes del verano gallego, consolidando a Bueu y a la provincia de Pontevedra como referentes en el mapa musical nacional.

Suscríbete a nuestro boletín