Telefónica explica la interrupción del servicio como consecuencia de una actualización de red

A menos de un mes del histórico apagón del 28 de abril, que dejó sin suministro eléctrico y telecomunicaciones a gran parte del país, España vuelve a experimentar interrupciones en el servicio, esta vez exclusivamente en el ámbito de la conectividad.
Según reportes recogidos a través del portal especializado Downdetector, los problemas comenzaron alrededor de las 02:00 de la madrugada de este martes. Usuarios de distintas zonas del país comenzaron a registrar fallos en la conexión a internet, dificultades para establecer señal en sus dispositivos móviles y, en algunos casos, apagones totales en los servicios.
La afectación ha sido especialmente significativa en comunidades como Aragón, el País Vasco, Extremadura y la Comunitat Valenciana, donde, según RTVE, se ha activado una red de teléfonos alternativos para emergencias ante la imposibilidad de operar con normalidad.
Telefónica, operador principal afectado, ha confirmado que la interrupción se debe a una actualización de red en curso, lo que ha generado problemas puntuales en la conectividad. La compañía ha indicado que el 18% de los usuarios han reportado fallos en la conexión y que un 10% ha calificado la situación como un ‘apagón total’.
En el caso de Aragón, las autoridades han indicado que el servicio ya se ha restablecido parcialmente, aunque se sigue monitorizando el estado de la red en el resto de territorios afectados. Por el momento, no se ha informado de incidentes graves derivados del fallo técnico.
La situación recuerda, aunque en menor escala, al colapso nacional de la red eléctrica y digital sufrido el pasado 28 de abril, considerado el mayor en la historia reciente del país. No obstante, esta vez la incidencia se limita al ámbito tecnológico y de conectividad, sin implicaciones en el suministro eléctrico.
Las autoridades recomiendan a la población mantener la calma y utilizar canales alternativos de comunicación en caso de emergencia, mientras se trabaja para normalizar por completo la situación.