Cae una red de estafadores que suplantaba una tienda de muebles en redes sociales para engañar a un centenar de clientes

La Guardia Civil detiene a once personas y desmantela una red que estafó cerca de 80.000 euros a 96 víctimas en toda España simulando ser una empresa de venta de muebles a través de redes sociales. Los detenidos están acusados de estafa, falsedad y blanqueo.

Cae una red de estafadores que suplantaba una tienda de muebles en redes sociales para engañar a un centenar de clientes

La Guardia Civil ha desarticulado una organización criminal dedicada a la estafa por internet que operaba a través de redes sociales, simulando ser una empresa de venta de muebles. La operación, denominada “Talamineda”, se ha saldado con once personas detenidas, cinco investigadas y cinco encausadas judicialmente, acusadas de estafa, falsedad documental, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal.

La red estafó a 96 víctimas en toda España, obteniendo cerca de 80.000 euros mediante un sofisticado entramado digital. Los estafadores publicaban anuncios falsos con imágenes de muebles y artículos de decoración, que nunca llegaban a enviarse.

El modus operandi

La investigación comenzó tras varias denuncias registradas en los puestos de la Guardia Civil de Minas de Riotinto (Huelva) y Talavera de la Reina (Toledo), en las que las víctimas alertaban de perfiles falsos que operaban en redes sociales simulando pertenecer a una empresa ficticia de mobiliario.

Los autores contactaban con los compradores por mensajería instantánea, se ganaban su confianza haciéndose pasar por responsables de la empresa y les pedían el pago por transferencia, Bizum o ingreso bancario directo. Una vez recibido el dinero, bloqueaban toda comunicación y desaparecían sin entregar los productos.

Blanqueo de dinero y estructura criminal

Durante la operación, la Guardia Civil detectó un entramado de cuentas bancarias en Valladolid utilizadas para canalizar los fondos obtenidos de manera fraudulenta.
Parte de los integrantes de la red actuaban como “mulas económicas”, recibiendo y transfiriendo el dinero para dificultar el rastreo del origen de los fondos y blanquear las ganancias ilícitas.

El operativo, dirigido por la Guardia Civil de Valladolid, ha permitido desmantelar completamente la estructura delictiva, formada por 21 personas con funciones perfectamente definidas: captación de víctimas, gestión de cuentas, recepción de pagos y redistribución del dinero.

Las diligencias han sido puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de Guardia de Valladolid, encargado de la dirección judicial de la causa.

Denuncias telemáticas y prevención

La Guardia Civil recuerda que los ciudadanos pueden presentar denuncias de forma telemática por delitos como estafas informáticas, hurtos o sustracción de vehículos, sin necesidad de acudir a dependencias físicas.

El trámite puede realizarse desde la Sede Electrónica (https://guardiacivil.sede.gob.es) o la página www.guardiacivil.es, y también a través de la App Cita Previa AGE, disponible para Android e iOS.

Asimismo, se recomienda desconfiar de perfiles o páginas que ofrezcan productos a precios muy por debajo del mercado, verificar siempre la autenticidad de los vendedores y no realizar pagos por adelantado si no se tiene plena certeza de la identidad de la empresa.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín