El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) ha lanzado la tercera edición del concurso ‘¿Qué es para ti el 017?’. Esta iniciativa, en colaboración con la Universidad de León (ULE), busca acercar a los estudiantes el servicio nacional ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’, una herramienta gratuita y confidencial para resolver problemas de ciberseguridad.
Participación abierta a todos los centros educativos
El concurso está dirigido a centros educativos de toda España. Para participar, los estudiantes deben crear vídeos cortos y creativos, de máximo 90 segundos, y publicarlos en Instagram antes del 15 de enero de 2025. Los vídeos deben ser verticales y pueden incluir formatos como coreografías, canciones, representaciones teatrales, cortometrajes o entrevistas.
El objetivo es abordar problemáticas habituales en Internet, como el ciberacoso, el sexting, el fraude online o la suplantación de identidad, y mostrar cómo el 017 puede ayudar a prevenirlas o solucionarlas.
Los vídeos deben publicarse como reels y stories en un perfil público del centro educativo, etiquetando a @incibe y utilizando el hashtag #017Contigo. INCIBE proporcionará un kit de recursos gráficos para facilitar la participación.
Premios para los centros ganadores
El jurado, compuesto por representantes de INCIBE y de la ULE, valorará la creatividad, originalidad y claridad del mensaje. Cuatro centros ganadores (uno por categoría) recibirán como premio dos robots educativos.
Resultados de ediciones anteriores
En las dos ediciones previas del concurso, INCIBE recibió más de 270 vídeos de centros educativos de toda España. Centros de provincias como Málaga, Murcia, Toledo y Burgos ya han sido reconocidos por su participación destacada.
Sobre el 017: una ayuda esencial en ciberseguridad
El servicio ‘Tu Ayuda en Ciberseguridad’ está dirigido a ciudadanos, menores, empresas y profesionales que necesiten asesoramiento en ciberseguridad. Ofrece asistencia técnica, psicosocial y legal a través de varias vías: el número corto 017, WhatsApp (900 116 117), Telegram (@INCIBE017) y un formulario web.
El servicio está disponible todos los días del año de 8:00 a 23:00 y se ha consolidado como una herramienta esencial para fomentar la confianza digital y proteger a los usuarios de Internet.