Creatividad y producto local protagonizan el Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia en la Ribeira Sacra

La Ribeira Sacra, epicentro del paisaje vitivinícola y cultural de Galicia, se convertirá los días 20 y 21 de octubre en la capital gallega de la gastronomía en miniatura con la celebración del IV Campeonato de Tapas y Pinchos de Galicia. El certamen tendrá lugar en el Monasterio de San Pedro de Rocas, en Esgos (Ourense), y reunirá a un máximo de 50 cocineras y cocineros de las cuatro provincias gallegas.
Los participantes deberán presentar tapas originales, con un precio máximo de elaboración de 1,80 euros y adaptadas al formato de barra, que se puedan degustar en dos o tres bocados. La inscripción gratuita está abierta hasta el 28 de septiembre en la web academiadelatapa.com. Los premios consisten en productos aportados por empresas patrocinadoras y colaboradoras, valorados en más de 3.000 euros.
Novedades en 2025
La gran novedad de esta edición es la creación de la categoría “Tapa Gluten Free”, que anima a los hosteleros a diseñar propuestas aptas para personas celíacas, vinculando la creatividad culinaria con valores de inclusión y bienestar.
En la presentación del evento, el diputado provincial y presidente del Inorde, Rosendo Fernández, destacó que este campeonato supone “una gran oportunidad de promoción turístico-gastronómica en un momento clave, con la Ribeira Sacra candidata a ser declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO”.
Por su parte, Mikel Martínez, presidente de la Academia de la Tapa y del Pintxo de España, resaltó la importancia del certamen como escaparate de la provincia de Ourense y de su identidad gastronómica.
Gastronomía, territorio y tradición vitivinícola
El campeonato está impulsado por la Deputación de Ourense, el Instituto Ourensano de Desarrollo Económico (Inorde) y la marca Ourense Enogastronómica. Entre sus apoyos cuenta con Estrella Galicia y la D.O. Ribeira Sacra como cerveza y vino oficial. También patrocinan Ibercook Food Service, Elmar, Aperol Spritz y Cabreiroá, junto a colaboradores como CienPorCiel, Vermut Povarelo, Mariscos Alumar, las asociaciones Cociña Ourense y Amigos da Cociña Galega, o la firma Betula Cars como vehículo oficial.
El presidente de la D.O. Ribeira Sacra, Antonio Lombardía, subrayó el carácter único de los vinos producidos en la zona gracias a la viticultura heroica que caracteriza sus bancales: “Representan la excelencia enológica y un legado cultural milenario”.
Mientras, el presidente de Cociña Ourense, Gerson Iglesias, animó a los profesionales a sumarse a esta cita para “enriquecerse con el intercambio de experiencias y elevar el nivel de las tapas y pinchos gallegos”.
La Ribeira Sacra se prepara así para ofrecer un encuentro que une gastronomía, paisaje y patrimonio, consolidando a la provincia de Ourense como referente enogastronómico de Galicia.