Educación plantea a los sindicatos reducir ratios y limitar horas lectivas para mejorar la atención al alumnado

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha presentado a los principales sindicatos educativos una batería de propuestas para reducir las ratios escolares y optimizar la atención al alumnado, cumpliendo con las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la semana pasada.
Entre las propuestas destaca la fijación de un máximo de horas lectivas en aula para el profesorado: 23 horas en Educación Primaria y 18 horas en Secundaria, Bachillerato y otras enseñanzas, a partir del próximo curso.
Reducción progresiva de ratios
El documento entregado a las organizaciones sindicales (ANPE, CCOO, UGT, CSIF, STES y CIG) incluye además una estrategia para reducir el número de estudiantes por aula, basándose en la evidencia de que esta medida mejora la calidad educativa, favorece la inclusión y alivia la carga laboral del profesorado.
Las cuatro líneas de actuación propuestas son:
- Reducción progresiva general: una disposición normativa que obligue a las administraciones a proveer recursos para disminuir el número máximo de alumnos por aula en un plazo determinado.
- Atención al alumnado con necesidades educativas especiales (NEE): reducción de ratios en unidades que integren estudiantes con NEE, facilitando una mejor atención personalizada y menor carga de adaptación pedagógica para el profesorado.
- Centros en zonas vulnerables: disminución de ratios en colegios e institutos situados en áreas de complejidad social, con el fin de mejorar tasas de éxito, titulación y reducir el abandono escolar. Para ello, el Ministerio y el INE diseñan un índice de vulnerabilidad socioeducativa.
- Etapas y transiciones clave: reducción en 5º y 6º de Primaria, 1º y 2º de ESO, ciclos formativos de FP Básica y Bachillerato, etapas en las que se concentran más dificultades de seguimiento individualizado y riesgo de abandono.
El Ministerio subraya que la reducción de ratios es especialmente eficaz cuando se aplica en centros con alumnado vulnerable y en momentos de transición educativa.
Ratios actuales en España
En el curso 2022-23, el número medio de alumnos por profesor en España fue de 11,3 por docente a tiempo completo, situándose por debajo de la media europea (12,5). La ratio más alta corresponde a centros privados que imparten de forma conjunta Primaria, ESO, Bachillerato y FP (13,2), mientras que la más baja se registra en Educación Especial (3,4 alumnos por profesor).
El Ministerio y los sindicatos volverán a reunirse en las próximas semanas para concretar la aplicación de estas medidas y avanzar en un nuevo modelo educativo más equitativo e inclusivo.