El Gobierno inicia el Plan de Digitalización de Medios con 35 millones en ayudas
![El Gobierno inicia el Plan de Digitalización de Medios con 35 millones en ayudas](https://www.soloactualidad.es/wp-content/uploads/2024/12/ayudas-digitalizacion-medios.jpg)
El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha activado una partida inicial de 35 millones de euros del Plan de ayudas para la Digitalización de los Medios de Comunicación, un proyecto clave para modernizar el sector y garantizar una información veraz y plural para la ciudadanía.
Estas ayudas, enmarcadas en el Plan de Acción por la Democracia, están alineadas con la Ley Europea de Libertad de Medios de Comunicación, que busca proteger el pluralismo y la calidad informativa en Europa.
Foco en la ciberseguridad
Una de las líneas principales de esta primera convocatoria es la ciberseguridad, con 15 millones de euros gestionados a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE). De esta cantidad, 10 millones se destinarán a proyectos para fortalecer la seguridad tecnológica de los medios y los 5 millones restantes financiarán programas de formación en ciberseguridad para empleados y profesionales del sector.
El plazo para presentar propuestas se extiende hasta el 30 de junio de 2025, y los proyectos deberán completarse entre finales de 2025 y mediados de 2026. Podrán participar empresas editoriales, asociaciones profesionales y otras entidades relacionadas con los medios de comunicación.
Inteligencia Artificial para un futuro innovador
Otros 10 millones de euros estarán disponibles para financiar iniciativas de inteligencia artificial que impulsen la eficiencia y la competitividad de los medios. Las empresas elegibles podrán desarrollar herramientas como sistemas de verificación de hechos, moderación de comentarios, personalización de contenidos y transcripción avanzada para mejorar la accesibilidad.
La Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial supervisará esta convocatoria, cuyo lanzamiento está previsto antes de que finalice 2024.
Más innovación en el sector de datos
El Plan incluye, además, 2 millones de euros para fomentar la innovación tecnológica mediante el desarrollo de productos y servicios orientados a datos empresariales. Los beneficiarios tendrán hasta el 31 de enero de 2025 para solicitar estas ayudas y hasta 2026 para finalizar sus proyectos.
A esta iniciativa se suman 8 millones adicionales para crear espacios de datos en sectores estratégicos, como parte del Programa Espacio de Datos Sectoriales.
Un compromiso con la calidad informativa
El objetivo final de estas medidas es garantizar que los medios de comunicación puedan adaptarse a la transformación digital sin perder su función esencial en la sociedad democrática. Según el Gobierno, este plan refuerza el derecho de la ciudadanía a recibir información fiable, a la vez que apoya al sector en su misión de generar una opinión pública informada y plural.
El programa completo, aprobado en el Consejo de Ministros el pasado 10 de diciembre, cuenta con una dotación total de 124,5 millones de euros, reafirmando el compromiso del Ejecutivo con la modernización tecnológica y la sostenibilidad del ecosistema informativo en España.