España liderará el turismo sostenible con la nueva Estrategia 2030 que aprobará el Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado durante la V Convención Turespaña en Cáceres la aprobación el martes de la Estrategia España Turismo 2030, que incorporará la emergencia climática y medidas sobre vivienda turística, sostenibilidad y digitalización del sector.

España liderará el turismo sostenible con la nueva Estrategia 2030 que aprobará el Consejo de Ministros

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la Estrategia España Turismo 2030, un plan que define el modelo turístico del país para la próxima década con el foco puesto en la sostenibilidad, la digitalización y la calidad del empleo. La presentación tuvo lugar durante la V Convención Turespaña, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Cáceres, y contó con la participación del ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, y del titular de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente.

La nueva estrategia, elaborada con la participación de casi 300 entidades públicas y privadas, incorpora por primera vez la emergencia climática como eje central. “Queremos situar a España no solo como el país más visitado del mundo, sino también como referente internacional del turismo sostenible”, destacó Sánchez, quien apeló a un Pacto de Estado contra el cambio climático, subrayando que “no es una cuestión ideológica, sino de supervivencia”.

Entre las principales medidas, el presidente anunció la creación de un Observatorio de Vivienda Turística, encargado de elaborar un atlas de intensidad turística por barrios, con el objetivo de medir el impacto del turismo en el acceso a la vivienda y la convivencia vecinal. El Gobierno también avanzará en la ordenación del alquiler temporal para frenar el fraude y garantizar un desarrollo equilibrado del sector.

Sánchez subrayó además la importancia de “no morir de éxito” tras un verano histórico para el turismo español, que podría cerrar 2025 con cifras récord: 94 millones de turistas internacionales y un gasto asociado de 126.000 millones de euros, lo que representa el 13,2 % del empleo nacional y el 12,3 % del PIB.

El presidente recordó que “el turismo llena nuestras ciudades de vida, pero no puede vaciar nuestros barrios de vecinos”, y defendió un modelo “económico, laboral, territorial, climático y humano” que garantice el futuro del sector.

La Estrategia España Turismo 2030 incluirá 50 medidas transversales procedentes de distintos ministerios y organismos. Entre ellas, destacan la promoción de la inteligencia artificial aplicada al turismo, el impulso a la formación y la digitalización de las pymes, y el apoyo a la diversificación de destinos y a la lucha contra la estacionalidad.

“Estamos derribando el muro de la estacionalidad. Las llegadas en temporada baja crecen casi el triple que en temporada alta”, subrayó Sánchez, quien destacó también el auge del turismo rural, que ha triplicado sus pernoctaciones en las dos últimas décadas.

Durante su intervención, Sánchez quiso además reconocer el trabajo de Turespaña, que cumple 40 años al servicio del turismo nacional, y rindió homenaje al recientemente fallecido Guillermo Fernández Vara, expresidente de Extremadura, “por su compromiso con la tierra y su visión de progreso”.

Con esta hoja de ruta, el Ejecutivo refuerza su apuesta por un turismo más sostenible, inclusivo y resiliente, capaz de mantener el liderazgo internacional de España sin poner en riesgo el bienestar de las próximas generaciones.

Suscríbete a nuestro boletín