Europa elige Galicia para albergar una de sus nuevas fábricas de inteligencia artificial

El Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA) será la sede española de la nueva fábrica de inteligencia artificial “1HealthAI”, seleccionada por EuroHPC JU para impulsar la investigación en salud humana, animal y ambiental desde Galicia hacia toda Europa.

Europa elige Galicia para albergar una de sus nuevas fábricas de inteligencia artificial

Europa mira hacia Galicia para dar un nuevo paso en su liderazgo en inteligencia artificial. La Empresa Común EuroHPC (EuroHPC JU) ha anunciado la creación de seis nuevas fábricas europeas de inteligencia artificial (AI Factories), una de ellas en España, que se ubicará en el Centro de Supercomputación de Galicia (CESGA).

La iniciativa forma parte del programa “1HealthAI (One-Health AI Factory)”, que busca posicionar a Europa como referente mundial en investigación, desarrollo y aplicación de inteligencia artificial aplicada a la salud humana, animal y medioambiental.

Con este proyecto, el CESGA —dependiente del CSIC y la Xunta de Galicia— se convierte en un nodo clave dentro de la red europea de innovación tecnológica, que ya cuenta con 19 fábricas de IA interconectadas en toda Europa.

“1HealthAI será una infraestructura pionera para probar modelos de inteligencia artificial, desarrollar aplicaciones innovadoras y fomentar la colaboración científica en toda Europa”, destacaron desde EuroHPC JU.

La fábrica gallega de IA estará apoyada por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades a través de la Red Española de Supercomputación (RES), además de contar con la colaboración de las tres universidades públicas gallegas y centros de excelencia en investigación como la Red CIGUS, el Centro Europeo de Innovación Digital DATAlife y el Centro Tecnológico Gradiant.

Los campos de trabajo que abarcará este nuevo centro incluyen la genómica, la medicina personalizada, los sistemas agroalimentarios sostenibles, la biotecnología azul, la innovación farmacéutica, la salud ambiental y las interacciones entre el clima y la salud.

La nueva fábrica de inteligencia artificial también colaborará con otros centros europeos, como BSC AI Factory (Barcelona Supercomputing Center), IT4LIA y HammerHAI, además de los supercomputadores continentales gestionados por EuroHPC, entre ellos JUPITER (Alemania), LUMI (Finlandia) y Leonardo (Italia), tres de los diez más potentes del mundo.

Esta designación refuerza el papel de Galicia como polo tecnológico y científico de referencia en Europa, consolidando el trabajo del CESGA como motor de innovación digital y transición hacia una economía basada en el conocimiento.

La Empresa Común EuroHPC JU, formada por la Unión Europea y los países participantes, coordina los esfuerzos europeos para crear una red de supercomputación e inteligencia artificial soberana, que permita a los investigadores y empresas acceder a recursos de computación avanzada sin depender de terceros países.

Con la incorporación del CESGA a esta red, Galicia se posiciona en la vanguardia de la IA europea, impulsando la investigación, el desarrollo tecnológico y la creación de talento especializado en el noroeste peninsular.

Suscríbete a nuestro boletín