Más de 7,4 millones para innovación y formación en la Red de Centros de Referencia Nacional de FP

El Ejecutivo refuerza con nuevas subvenciones la innovación, la formación y la inserción laboral a través de los 40 centros estatales de referencia.

Más de 7,4 millones para innovación y formación en la Red de Centros de Referencia Nacional de FP

El Consejo de Ministros aprobó este martes, 16 de septiembre de 2025, la concesión directa de 7.407.823,79 euros en subvenciones para fortalecer la Red de Centros de Referencia Nacional (CRN) de Formación Profesional (FP). La medida, impulsada por el Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, busca financiar las actuaciones recogidas en los planes de trabajo anual 2025.

La red, compuesta por 40 centros distribuidos en distintas comunidades autónomas, se ha consolidado como un pilar estratégico para la formación profesional innovadora, experimental y de excelencia, al servicio tanto del alumnado como de los sectores productivos.

Entre las principales actuaciones previstas destacan:

  • Innovación y experimentación en el sistema de FP, adaptando la formación a las necesidades actuales del mercado laboral.
  • Difusión de estrategias dirigidas a empresas y centros vinculados a la red.
  • Planes de formación específicos para docentes, formadores, expertos y orientadores profesionales.
  • Acciones formativas para estudiantes, trabajadores ocupados, desempleados y empresarios, basadas en el Catálogo Nacional de Estándares de Competencias Profesionales.
  • Fomento del emprendimiento y la inclusión social en la FP.
  • Colaboración activa entre los Centros de Referencia Nacional y con la Red de Centros de Excelencia.

Las comunidades autónomas y las entidades de la Administración General del Estado podrán solicitar estas ayudas hasta el 30 de septiembre de 2025. Una vez concedidas, tendrán un plazo de ejecución de 12 meses, contados desde la publicación de la resolución en la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

El reparto de los fondos se realizará entre 38 centros dependientes de comunidades autónomas y dos de titularidad estatal. Madrid, Andalucía, Aragón, Asturias, Illes Balears, Canarias, Cantabria y Castilla-La Mancha se encuentran entre las regiones beneficiarias, con proyectos que abarcan sectores tan diversos como hostelería y turismo, edificación y obra civil, logística, artesanía, informática, electrónica, medio ambiente o carpintería y mueble.

Con esta inversión, el Gobierno reafirma su apuesta por una formación profesional competitiva y adaptada a la demanda de cualificaciones del mercado laboral, reforzando así la empleabilidad, la innovación y la cohesión social.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín