“No hay planificación económica”: Juan Bravo denuncia el bloqueo presupuestario y el deterioro de España

El vicesecretario de Hacienda, Vivienda e Infraestructuras del Partido Popular, Juan Bravo, ha reprochado al Gobierno central no haber aprobado ni un solo Presupuesto General del Estado (PGE) durante toda la Legislatura, una situación que, a su juicio, está lastrando el desarrollo económico del país y generando efectos directos sobre la calidad de vida de los ciudadanos.
En una entrevista en Canal Sur Radio, Bravo explicó que España sigue funcionando con unas cuentas diseñadas por “diputados que hoy ni siquiera están en el Parlamento” y que ya no responden a las necesidades actuales del país. “Cuando la gente dice que pierde poder adquisitivo, que las infraestructuras se paralizan o que nos enfrentamos a riesgos de apagón, en parte es porque no tenemos presupuestos ni planificación económica”, argumentó.
El dirigente popular consideró “sorprendente” que, tras siete años sin reformar el sistema de financiación autonómica, el Gobierno plantee ahora esta reforma “prometiendo el oro y el moro”, en referencia a las declaraciones de la vicepresidenta María Jesús Montero y a escasos meses de las elecciones andaluzas. “No se puede engañar todos los días y a toda la gente”, afirmó.
Bravo fue más allá al advertir de un riesgo real de colapso económico, especialmente por la imposibilidad de acometer inversiones estructurales en ámbitos como la energía, el agua o las infraestructuras. Recordó que diversos estudios estiman que España necesita más de 300.000 millones de euros para atender las exigencias actuales, tanto con fondos propios como con los recursos europeos Next Generation, cuya gestión, según denunció, también se encuentra bloqueada.
En esta línea, arremetió contra el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, por lo que calificó de “triunfalismo económico”, pese a que la deuda pública supera ya los 500.000 millones, el 90 % de los españoles considera que pierde poder adquisitivo y el 21 % de la población se identifica como “clase pobre”. “Han recaudado 140.000 millones más en impuestos desde 2018 y aun así el Gobierno no es capaz de cuadrar las cuentas”, señaló.
Bravo también denunció el retraso de cuatro meses en la convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera, lo que ha obligado a las comunidades autónomas a preparar sus presupuestos “a ciegas”. En su opinión, Sánchez solo presentará los nuevos PGE “si le sirve para hablar de otras cosas y no de los casos de corrupción que afectan a su entorno”.
Otro de los puntos abordados fue el debate sobre el cupo independentista y la condonación de deuda a determinadas comunidades. Bravo sostuvo que estas medidas responden exclusivamente a un “pago político para ser presidente” y no a un beneficio real para el conjunto de los españoles, recordando que no figuraban en el programa electoral del PSOE.
Respecto a los recientes casos de corrupción conocidos en los últimos meses, el dirigente popular aseguró que estas conductas “no representan en absoluto a los españoles”, pero subrayó que serán los jueces quienes determinen responsabilidades. Preguntó directamente: “¿Les parece bien que una señora, en representación de un partido, vaya a intentar comprar a un fiscal para borrar los datos y los problemas de la mujer del presidente del Gobierno?”.
Por último, Bravo quiso diferenciar el discurso del Partido Popular en materia migratoria, defendiendo una inmigración “ordenada y legal” que permita a quienes llegan a España acceder a oportunidades reales de integración y empleo.
