Operación “Network”: la Guardia Civil frena una red de sextorsión que amenazaba con difundir datos personales

La Guardia Civil ha detenido a cuatro personas, tres hombres y una mujer de entre 20 y 25 años, acusadas de cometer más de 120 delitos de sextorsión, amenazas y pertenencia a grupo criminal. Los detenidos chantajeaban a usuarios de páginas web de citas y encuentros sexuales bajo la amenaza de difundir información personal y contenido íntimo a sus familiares y amigos si no accedían a pagar importantes sumas de dinero.
La operación, denominada “Network”, se inició hace dos años, tras la denuncia presentada por una víctima en Teruel, lo que permitió a los agentes de la Policía Judicial de la Guardia Civil descubrir la existencia de una red criminal organizada dedicada a la extorsión online.
El modus operandi del grupo consistía en crear perfiles falsos en plataformas de contactos, con los que establecían comunicación con las víctimas. Una vez ganada su confianza, iniciaban la extorsión mediante mensajería instantánea o llamadas telefónicas, exigiendo dinero a cambio de no difundir datos personales, conversaciones o imágenes comprometidas.
En los casos en que las víctimas no cedían al chantaje, los detenidos intensificaban las amenazas, llegando incluso a enviar vídeos extremadamente violentos, obtenidos en internet, con el fin de atemorizar a las víctimas y lograr el pago exigido. Las coacciones eran constantes y agresivas, con mensajes que incluían amenazas de daños físicos graves tanto para las víctimas como para sus familiares.
Más de 120 víctimas en toda España
La investigación ha permitido determinar que más de 120 personas de diferentes puntos del país fueron víctimas de esta red de sextorsión.
Los cuatro registros domiciliarios realizados en Torrelavega permitieron a los agentes incautar material informático, teléfonos móviles, joyas, dinero en efectivo y un vehículo, que estarían vinculados con la actividad delictiva.
El operativo fue desarrollado por la Policía Judicial de la Guardia Civil de Teruel, con la colaboración de agentes de la Policía Judicial y la USECIC de Cantabria. Los detenidos fueron puestos a disposición del Juzgado de Instrucción nº 3 de Teruel, que decretó su ingreso en prisión provisional.
Recomendaciones de seguridad y denuncia telemática
La Guardia Civil recuerda a la ciudadanía que la denuncia telemática es una herramienta disponible para determinados delitos y trámites administrativos, accesible a través de la Sede Electrónica (https://guardiacivil.sede.gob.es) o la página www.guardiacivil.es.
A través de este servicio pueden presentarse denuncias por estafas informáticas, hurtos, daños, sustracción de vehículos o pérdida de documentación, sin necesidad de acudir presencialmente a dependencias policiales. También puede gestionarse mediante la App Cita Previa AGE, disponible para sistemas Android e iOS.
La Guardia Civil recomienda no ceder ante amenazas ni realizar pagos ante posibles casos de sextorsión, y denunciar siempre de forma inmediata cualquier intento de chantaje o intimidación en internet.
