
El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha cargado contra el Partido Popular durante un acto celebrado con motivo de la Semana Europea de la Movilidad 2025, asegurando que “la derecha española tiene unos planteamientos absolutamente caducos”.
Puente recordó que en los últimos 15 años los gobiernos del PP adquirieron únicamente 30 trenes —incluidos los 106 que están llegando ahora—, mientras que “los 700 trenes restantes de la red ferroviaria de interés general han sido comprados por gobiernos socialistas”.
Acompañado por Arcadi España, secretario de Transportes y Movilidad Sostenible de la CEF-PSOE, el ministro denunció que las críticas al sistema ferroviario son “una lupa sin precedentes” contra su gestión, comparándolas con los ataques habituales hacia el presidente Pedro Sánchez.
Modelos opuestos de movilidad
Puente contrapuso el concepto de libertad que, a su juicio, defiende el PP, “exclusivo para quienes tienen un coche de alta gama”, frente al modelo socialista, que prioriza a los colectivos más vulnerables y al transporte público. “Por orden de prioridades, hay que primar el espacio para el transporte público”, afirmó.
El ministro lamentó que Madrid siga siendo “una ciudad con una movilidad del siglo XX” y criticó la supresión de carriles bici en localidades como Valladolid, Logroño o Valencia tras la llegada de gobiernos del PP o de PP-Vox. “Es una aberración que refleja aislacionismo e incultura”, sostuvo.
Ayudas al transporte público
Puente defendió la continuidad de las políticas de ayuda al billete de transporte, aunque planteó que deben evolucionar hacia un modelo más focalizado: “En lugar de la universalidad, deben centrarse en los usuarios vulnerables y recurrentes, aquellos que utilizan el transporte público a diario para trabajar o estudiar”.
Para el ministro, este cambio de enfoque forma parte de la apuesta del Gobierno por una movilidad sostenible que “supone un cambio cultural necesario, aunque no siempre fácil, que nos acerca a un futuro mejor para todos”.
