Pedro Sánchez acusa al PP de “rendirse a la extrema derecha” y defiende que “los socialdemócratas no daremos ni un paso atrás”

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha lanzado este sábado un contundente mensaje desde el Congreso del Partido de los Socialistas Europeos (PES), celebrado en Ámsterdam, donde ha defendido que los socialdemócratas “no darán ni un paso atrás cuando se atacan nuestras libertades y conquistas o se socavan las bases de la democracia”.
Durante su intervención en la clausura del encuentro, el líder socialista, en un discurso pronunciado en inglés, advirtió del avance de la extrema derecha en Europa y en el mundo, a la que acusó de “difundir mensajes cargados de odio y mentiras”. En la misma línea, criticó que “la derecha tradicional se ha rendido” adoptando su narrativa: “El Partido Popular se ha convertido en otro satélite de la extrema derecha”, afirmó.
Sánchez señaló que esta alianza política está “dispuesta a restringir el derecho al aborto, negar la emergencia climática, derogar las leyes de memoria democrática y hacer retroceder los avances en la lucha contra la violencia de género”. A su juicio, “el PP compró todo el paquete ideológico de la extrema derecha porque tiene miedo a perder votos”.
El presidente alertó también del clima de polarización y acoso que genera el discurso extremista: “Hay personas que tienen miedo a ser señaladas, acosadas en redes o atacadas con mentiras. Nosotros no tenemos miedo. Este desafío nos da más fuerza para luchar contra los enemigos de la libertad, la justicia social y la democracia”, afirmó.
“No podemos aceptar los marcos de la extrema derecha”
En un tono firme y combativo, Sánchez instó a los partidos progresistas europeos a “levantarse y movilizarse” para defender los valores democráticos. “Debemos mantenernos firmes en nuestros ideales y en nombre de quienes se sienten amenazados”, señaló, advirtiendo del riesgo de un “nuevo orden mundial basado en la mentalidad de suma cero”, que solo genera “conflicto, desigualdad e injusticia”.
El líder socialista reclamó coherencia y solidaridad global frente a los dobles raseros en política internacional: “Todas las vidas tienen el mismo valor, en Gaza, en Ucrania o en cualquier lugar del mundo. Aceptar dobles raseros debilita la autoridad moral de Europa”, defendió.
“El modelo español es el modelo de la socialdemocracia”
Sánchez reivindicó ante los líderes europeos los resultados económicos de España y su reconocimiento internacional como ejemplo de gestión progresista. “Me enorgullece que los medios hablen del modelo español, pero en realidad es el modelo de la socialdemocracia: un modelo que crea riqueza y la distribuye”, explicó.
Asimismo, subrayó la necesidad de seguir impulsando la “Europa social” y proteger “el alma de Europa” a través de políticas que afronten “la crisis de la vivienda, la igualdad, la transición energética justa y un salario mínimo común europeo”.
El presidente concluyó su intervención con un llamamiento a la acción: “Elegimos levantarnos, no escondernos. Elegimos una Europa abierta y próspera, no una cerrada y empobrecida. Elegimos avanzar con valentía y construir un futuro luminoso frente a los fantasmas del pasado oscuro”.