El Gobierno presenta la campaña nacional para promover el uso del 017: la ayuda en ciberseguridad para todos los públicos

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública presenta la nueva campaña del servicio gratuito de ayuda en ciberseguridad del INCIBE bajo el lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa”, con el objetivo de reforzar la confianza y el uso ciudadano de este canal.

El Gobierno presenta la campaña nacional para promover el uso del 017: la ayuda en ciberseguridad para todos los públicos

El Gobierno de España ha presentado la nueva campaña de promoción del teléfono 017 del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), el servicio gratuito y confidencial que ofrece asesoramiento ante cualquier duda o problema de seguridad digital. La iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, lleva por lema “Si algo digital te preocupa, el 017 se ocupa” y busca reforzar su notoriedad entre la ciudadanía, las empresas y los menores.

El ministro Óscar López destacó durante la presentación en la Plaza de Callao (Madrid) que “sin seguridad no hay digitalización” y recordó la importancia de que los usuarios sepan a dónde acudir ante un incidente o duda online.

“Hemos aprendido qué hacer cuando un problema surge en el mundo físico, pero en el digital esa reacción no está tan clara. Por eso, todos los usuarios deben conocer el 017: un servicio gratuito y confidencial dispuesto a ayudarles”, señaló.

La campaña, de carácter multicanal y accesible, se difundirá en televisión, radio, medios digitales y exteriores, y también en las lenguas cooficiales del Estado. Los mensajes, combinando texto y emoticonos, abordan ejemplos cotidianos de ciberproblemas:
Si se rompe la cerradura de casa, llamas al cerrajero. Si te roban el acceso a tus redes sociales, 017”;
Si ves tu foto en un anuncio, llamas a tu abogado. Si difunden tus fotos íntimas, 017”;
o “Si el café no te quita el sueño, pero algo digital sí, 017”.

Un servicio que no deja de crecer

Desde su puesta en marcha en 2020, el 017 se ha consolidado como referente nacional en ciberseguridad. Solo en 2024 atendió 98.546 consultas, un 21,8% más que el año anterior.
De ellas, el 54% fueron preventivas (dudas antes de un incidente) y el 46% reactivas, en las que se ayudó a víctimas de fraudes o ciberataques.

Entre los casos más habituales destacan los intentos de phishing, vishing o smishing (33%), las suplantaciones de identidad digital (14%) y las compras fraudulentas por Internet (8%). Además, un 5,9% de las consultas provinieron de menores, principalmente relacionadas con ciberacoso, privacidad o suplantación en redes sociales.

Las consultas de menores aumentaron un 41% respecto a 2023, un dato que, según el ministro López, refleja “una mayor concienciación social y educativa sobre los riesgos digitales”.

Asesoramiento gratuito los 365 días del año

El servicio del 017 está atendido por un equipo multidisciplinar de expertos en ciberseguridad, psicología y derecho digital, disponibles de 8:00 a 23:00 horas todos los días del año.
Además del teléfono 017, los usuarios pueden contactar a través de:

  • WhatsApp (900 116 117)

  • Telegram (@INCIBE017)

  • Formulario web en www.incibe.es/el-017-se-ocupa

    El INCIBE también ofrece soporte a empresas, profesionales y educadores, ayudando a proteger activos digitales, prevenir fraudes y promover la cultura de la ciberseguridad en todos los sectores.

    “El crecimiento de las consultas preventivas demuestra que la sociedad está más alerta, pero aún queda mucho por hacer. Queremos que cada persona sepa que, ante cualquier duda digital, el 017 está para ayudar”, concluyó Óscar López.

Te pueden interesar

Suscríbete a nuestro boletín