Feijóo acusa a Sánchez de estar «acorralado por la corrupción» y pide su dimisión inmediata

Alberto Núñez Feijóo critica duramente a Pedro Sánchez en una entrevista, cuestionando su liderazgo y acusándolo de depender de figuras implicadas en casos de corrupción, mientras el PP exige una explicación pública y la renuncia del presidente.

Feijóo acusa a Sánchez de estar "acorralado por la corrupción" y pide su dimisión inmediata

Alberto Núñez Feijóo, presidente del Partido Popular, ha lanzado duras críticas contra el presidente Pedro Sánchez, acusándolo de estar «cercado por la corrupción» y de depender de figuras como Víctor de Aldama, José Luis Ábalos, Koldo García y Santos Cerdán. En una entrevista en «Es la Mañana de Federico», de Esradio, Feijóo señaló que el entorno de Sánchez “lo sabe todo” y describió la situación como “límite” para el país. Además, enfatizó que “por menos, un presidente debería dimitir», subrayando que el gobierno actual está “sustentado en un acto de corrupción desde el primer instante».

Feijóo cuestionó cómo Sánchez puede afirmar que no conoce a Aldama cuando, asegura, existen fotografías del presidente junto a él en eventos públicos del PSOE y menciona la relación cercana de Sánchez con Ábalos, cuyo cumpleaños, según el líder del PP, fue celebrado en un restaurante con la participación de la pareja del presidente. Para Feijóo, esta supuesta conexión entre el presidente y figuras envueltas en tramas polémicas debería ser motivo de renuncia, ya que, en su opinión, Sánchez ha perdido “un enorme crédito internacional» y “en la Unión Europea ya le conocen».

Otro punto de crítica fue la gestión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, al que Feijóo acusa de intentar “controlar la actividad de la UCO” (Unidad Central Operativa de la Guardia Civil) y de convertir el Ministerio del Interior en un foco de “chivatazos”. Para el líder del PP, el gobierno no ha sabido manejar la situación de presunta corrupción y considera que su partido no puede esperar a que el Gobierno deje de actuar “al margen de la ley” para presentar propuestas políticas alternativas.

Feijóo también abordó el escándalo en torno al diputado Íñigo Errejón, acusado de agresión, criticando lo que considera una “hipocresía” al proteger, según él, a uno de los portavoces del Gobierno en el Congreso. Además, mencionó que el partido Sumar, liderado por Yolanda Díaz, se ha convertido en una «jaula de grillos» con versiones contradictorias sobre el mismo caso, y señaló que una acusación similar “haría caer a cualquier gobierno”. Feijóo afirmó que tanto Sánchez como Díaz habrían buscado proteger a Errejón por motivos políticos, ya que sus votos son esenciales para mantener la coalición de gobierno.

Por otro lado, Feijóo defendió que temas como la conciliación laboral no son una cuestión “de izquierdas” sino una necesidad para todas las familias trabajadoras en España, y subrayó que el gobierno debería facilitar a las familias la posibilidad de conciliar sin perder una parte significativa de sus ingresos. Además, criticó a Sánchez por no convocar la Conferencia de Presidentes Autonómicos, indicando que varios líderes regionales ya lo han denunciado por incumplir el reglamento.

El líder popular también se refirió a la posición del Partido Nacionalista Vasco (PNV) en el panorama político actual, situándolos “en la órbita del sanchismo”, en referencia a su apoyo en el Congreso y su alianza con el PSOE en el País Vasco. Feijóo lamentó que el PNV se haya convertido, a su juicio, en un partido útil para el gobierno de Sánchez, apoyando sus decisiones tanto en Madrid como en Euskadi.

Suscríbete a nuestro boletín