Mad Cool Festival 2025 reúne a 50.000 personas en una clausura memorable llena de grandes nombres y energía desbordante

El Mad Cool Festival 2025 ha cerrado su octava edición por todo lo alto, con una última jornada que reunió a más de 50.000 personas en una celebración multitudinaria de música, diversidad y cultura. La combinación de artistas internacionales consagrados y nuevos talentos emergentes hizo de esta clausura un momento inolvidable en la historia del festival.
Desde primeras horas, la atmósfera era especial. El blues rock de The Teskey Brothers fue el encargado de abrir los escenarios principales, seguido del talento de Finneas, quien preparó el terreno para una noche marcada por la calidad pop y la emoción.
Uno de los momentos más esperados llegó con Thirty Seconds To Mars. Jared Leto y su banda ofrecieron un concierto lleno de intensidad y conexión con el público, haciendo vibrar el escenario Region of Madrid con himnos como «Closer To the Edge» o «Kings and Queens».
En el ámbito nacional, Arde Bogotá ofreció una de sus contadas actuaciones del año, desatando la euforia del público con su potente directo, consolidándose como una de las bandas españolas más en forma del momento.
La estrella del pop Olivia Rodrigo conquistó Madrid con una puesta en escena electrizante, interpretando éxitos como «Vampire», «Good 4 U» y «Driver License» desde un andamio y megáfono en mano. Su conexión con los asistentes fue total, elevándola al estatus de icono generacional.
Para el cierre, el dúo francés Justice ofreció una sesión magistral de electrónica elegante y vibrante, con un show de luces impresionante que hizo del escenario Orange un espectáculo multisensorial.
Mientras tanto, el escenario Ouigo brilló con artistas como Girl In Red, St. Vincent —quien regaló una actuación llena de clase y nostalgia— y Glass Animals, que convirtieron su debut en el festival en una explosión de pop psicodélico. El broche alternativo lo puso Bloc Party, que emocionó con clásicos y nuevas canciones.
En el espacio The Loop Iberdrola, destacaron sets de Fakear, Sammy Virji, Chloe Caillet y Salute, quienes ofrecieron una noche inolvidable para los amantes de la electrónica, desde el garage y grime hasta el house más elegante.
Los escenarios Mahou acogieron a los ganadores del Mad Cool Talent by Vibra Mahou, con nombres como Ashleys, Miss Blanche, Rodrigo Ramírez, y Santa K —esta última, con una contundente sesión de techno oscuro—, además de propuestas emergentes como Tanner Adell, Akriila, Pvris y Luvcat, que aportaron frescura y diversidad al cartel.
Mad Cool Festival 2025 se consolida así como un referente cultural y musical internacional, capaz de atraer tanto a público local como a miles de visitantes de todo el mundo. Un espacio donde la creatividad, el arte y la inclusión forman parte del alma del festival.
La organización ha destacado la labor del Punto de Apoyo, liderado por las asociaciones Aspacia e Imagina Más, para ofrecer ayuda e información en torno a cualquier tipo de violencia, con programación constante durante todos los días del evento.
También se agradeció la colaboración del Ayuntamiento de Madrid, Delegación del Gobierno, Policía Local, Guardia Civil, Policía Nacional y los servicios de limpieza del distrito de Villaverde, así como el apoyo de la Comunidad de Madrid y todos los patrocinadores.
Para cerrar el ciclo, el domingo 13 de julio, el recinto acogerá la primera edición de Brunch Electronik x Mad Cool, con actuaciones de Peggy Gou, Jungle DJ Set, Mau P y Macarena Hoffmann.