Elena Castillo: “Para el Gobierno hablar de defensa de los consumidores y usuarios es sólo un eslogan. Su mantra es atacar a las empresas y convertir a la Administración en un desgobierno absoluto”

0

En la Comisión de Sanidad y Consumo

Elena Castillo: “Para el Gobierno hablar de defensa de los consumidores y usuarios es sólo un eslogan. Su mantra es atacar a las empresas y convertir a la Administración en un desgobierno absoluto”

• La diputada del GPP incide en la necesidad de contar con una ley por la que se regule el servicio de atención al cliente, “pero una que sirva para lo público y lo privado, en la que precisamente lo público sirva de ejemplo para lo privado”

• “Este Gobierno lleva toda la legislatura demonizada al sector privado, pero no se da cuenta de que el principal problema es que han convertido a la administración en un desgobierno absoluto”, apunta

• Recuerda que el informe del Defensor del Pueblo correspondiente al año 2022 pone en evidencia las cuantiosas quejas recibidas por la dificultad a la que se enfrentan los ciudadanos a la hora de conseguir cita en oficinas de la Seguridad Social y en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE)

• Castillo señala que “no se puede pretender subsanar con esta ley la insatisfacción de las personas consumidoras y usuarias, hablando incluso del desprestigio de la imagen de las empresas privadas cuando se observa que las empresas públicas ponen dificultades en el acceso a documentación, como por ejemplo Renfe-Operadora”

• “El Partido Popular hubiera optado por una regulación con menos cargas, que defienda a los consumidores y usuarios, pero también con respeto al empleador y, en especial, a los empleados que van a tener que ejecutar el servicio”, aclara

• Pone en valor que el PP haya conseguido incluir las reivindicaciones aportadas por el sector -en 22 enmiendas transaccionales y dos enmiendas en sus propios términos-, destacando la ampliación de entrada en vigor de esta legislación de 6 a 9 meses, la accesibilidad o que las empresas no puedan cortar la comunicación con el cliente por razón de tiempo de espera elevado, entre otras

• “Gracias a nuestras aportaciones se incluye una nueva definición de consultas en la que se distingue entre las consultas que se resuelven en el momento y aquellas que requieren de acciones posteriores, que se equiparan con quejas y reclamaciones”, explica

• “No nos resignamos a hacer de esta ley un instrumento de auténtico servicio y ayuda a todos los consumidores y a quienes crean empleo. Por ello, esperamos seguir debatiendo para mejorar la iniciativa en la tramitación en el Senado», sentencia

Sobre el autor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete a nuestro boletín

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies