Pedro Sánchez avisa del riesgo de la internacional ultraderechista para las democracias como la española basadas en el progreso, la justicia social y la convivencia

El presidente ha subrayado que «España y Argentina somos dos países hermanos cuyos pueblos se quieren y se respetan», si bien ha señalado que «entre gobiernos los afectos son libres pero el respeto es irrenunciable», por lo que ha pedido una rectificación pública al presidente de Argentina, Javier Milei, por sus declaraciones del fin de semana.

Pedro Sánchez Defiende la Democracia Española y Rechaza Ataques de la Ultraderecha Internacional

En consonancia con la dignidad que representa la democracia española y los lazos de hermandad que unen a España y Argentina, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha reafirmado el compromiso de su gobierno de mantener una respuesta respetuosa y firme ante los ataques del presidente argentino, Javier Milei. Durante su intervención en el foro económico CREO, organizado por el diario ‘Cinco Días’, Sánchez criticó las recientes declaraciones de Milei y subrayó los valores de respeto y cooperación que han caracterizado históricamente las relaciones entre ambos países.

«Lo que ayer vivimos no habla de lo que los españoles y argentinos sentimos. No habla de la unión de dos pueblos que, en los momentos más difíciles, contaron con la mano del otro para poder levantarse. No habla de las raíces comunes que nos hacen sentir en nuestro hogar cuando visitamos Buenos Aires o cuando el pueblo argentino visita Madrid», afirmó Sánchez. Añadió que los recientes eventos en Madrid reflejan el riesgo que representa la ultraderecha internacional para las sociedades democráticas que se sustentan en el progreso económico, la justicia social y la convivencia.

En respuesta a los insultos y difamaciones dirigidos a las instituciones españolas por parte de mandatarios extranjeros, Sánchez declaró que «defender a las instituciones españolas no entiende de peros, porque más allá de la ideología, está la educación y el patriotismo». Sánchez instó al mundo empresarial a sumarse a la defensa de la democracia y los valores humanistas, tal como lo hizo en el Foro Económico Mundial de Davos en enero.

Éxito económico y social de España

Sánchez destacó el «modelo de éxito» de España en términos económicos y sociales, atribuyendo estos logros a la acción concertada del Gobierno, la patronal, los sindicatos y la sociedad civil. Resaltó que organismos como el Banco de España, la OCDE, el FMI y la Comisión Europea han revisado al alza sus previsiones de crecimiento para España, reflejando la fortaleza de su economía.

«España cuenta con casi 1,7 millones más de afiliados que en enero de 2020, justo antes de la pandemia; a mediados de mayo se ha superado la cifra histórica de 21,3 millones de cotizantes; y la economía española creció en 2023 cinco veces más que la media de la eurozona», indicó Sánchez. Además, mencionó que la OCDE ha confirmado que España ha superado el nivel de poder adquisitivo prepandemia, con tasas de aumento superiores a las de Francia, Italia y Alemania.

Las previsiones de crecimiento de España para 2024 y 2025 son significativamente superiores a las del resto de grandes economías de la eurozona. «Lejos del discurso catastrofista de que España se rompe y se hunde, hoy vemos que España está más unida que en 2018, crea más empleo y crece con mayor rotundidad, y tiene más justicia social», agregó el presidente.

Reforma laboral y digitalización

Sánchez destacó los grandes acuerdos logrados, como la reforma laboral, que ha permitido un crecimiento del 11,4% en la afiliación de menores de 30 años y un aumento de 3,5 millones de trabajadores con contratos indefinidos desde 2022. También resaltó la subida del salario mínimo, la mejora en la cobertura del ingreso mínimo vital y las reformas estructurales, como la ley Crea y Crece, la ley de Startups y el impulso de la Formación Profesional y la I+D+i.

El presidente subrayó el impacto positivo del Plan de Recuperación, que ha modernizado el tejido productivo y acometido la transición verde y digital de la economía, reforzando la competitividad de España. Celebró que más de 150.000 mujeres del ámbito rural han sido formadas en capacidades digitales, destacando el liderazgo de España en el despliegue de la red de fibra y del 5G.

«España mira al futuro con ambición, con optimismo, sin miedo y con bases más sólidas para crecer y aprovechar las oportunidades», concluyó Sánchez, enfatizando la mejora en el ámbito social, la reducción del abandono escolar temprano y el aumento de la inversión en I+D+i.

Suscríbete a nuestro boletín